Al abrir los ojos lo primero que vino a su mente y su corazón como una lanceta, un presentimiento, lentamente organizo cada parte del piso y empaco cuidadosamente sus maletas, tenía la certeza que para bien o para mal las cosas tendrían un giro inesperado y su tiempo allí había terminado...
Ella me daba la mano y no hacía falta más. Me alcanzaba para sentir que era bien acogido. Más que besarla, más que acostarnos juntos, más que ninguna otra cosa, ella me daba la mano y eso era amor”.
Mario Benedetti - La Tregua
Aquella mañana Sofía se despertó algo triste , estos días al lado de Joan
le habían dejado un sabor único e irrepetible.
Los planes de que conocieran aquella noche el Bar del amigo “ El club del mojito ”, lo nombraba mucho como a su amiga argentina Andy, Sofía había pasado por tantas
cosas, que la desconfianza la acosaban cada momento, cuando Joan hablaba en un
tono especial de ella.
Algo cambiaba en el al nombrarla, la mayoría de mujeres tenemos un radar
para el amor que se nos incrementa y el de Sofía era único.
Aquella noche, le escucho hablar con un amigo, y sus temores ocultos
afloraron- < Otra vez lo mismo>-, la prevención se apoderó de ella, es mejor
decir aquí corrió que aquí murió, de valiente no había sacado nada. Sofía
estaba en la habitación tratando empacar la maleta, cuando escucho una llamada
le entraba a Joan, el bajo el tono de la voz y hablo en Catalán, esto
inmediatamente alerto a Sofía quien entendía muy bien el Catalán.
-Voy a ir al bar de Rene - Andy??????Su expresiòn de inmediato cambio, se torno nervioso.....
-¿Ella sabe?- y otro poco de
conversación que no venía al caso.
Inmediatamente los celos y la inseguridad , el miedo invadió a Sofía, no
quería que le volviera a suceder, todas sus barreras de protección se
alertaron.
Ella proveniente de un país machista donde las relaciones y la valía de un
hombre son dados por el número de parejas que logre conquistar y “posea”, que
no mide el daño que la infidelidad causa en una relación y sobre todo a la
parte directamente afectada que en general es la mujer, las huellas en la
confianza, en la autoestima, que se pueden catalogar como un tipo de “maltrato
psicológico”.
La mujer desde muy pequeña tiene la concepción de competir por el macho
dominante , el mejor de la manada ( el que más conquiste por su físico o su
temperamento) ,si logra conquistar a la mejor hembra de la manada ( la más
bonita físicamente, o llamativa), se crea una relación de subordinación de amo
y esclavo, ante lo cual la mujer responde con servilismo y lealtad, y el hombre
con el sostenimiento económico del hogar.
Sofía criada entre la ambivalencia , de un padre completamente liberal que
creyó en la igualdad de géneros, no vio distinción ,formó a sus hijas con el
concepto que en ningún momento eran inferiores o esclavas de un hombre.
No estaba
dispuesta a pasar por lo mismo , desde aquel día creó barrera y una prevención
única en su vida, amaba si. Pero se amaba más a sí misma, aprendió a priorizar, el amor propio.
Cuando escucho a Joan en teléfono, la desilusión la inundo, no pensó lo
mejor, así que esa noche cuando se le acerco para que fueran al Bar, ella
simplemente no quiso ir, ni comentarle nada de sus motivos. Estaba promocionando un grupo nuevo Argentino del cual su amiga era parte.
Se quedo en el piso escuchando música, viendo televisión, se metió en el Chat
y encontró un mensaje de Carlos
estaba en Barcelona.
Fue así como lo que antes los unió, ahora se convirtió en el motivo de
separación. Todo fue perfecto hasta que paso la innovación, ya Joan no
disfrutaba de las ocurrencias de Sofía, y ella su parte extrañaba más a su
tierra y su mundo que nunca.
....Ella se despertó, y noto la miraba inquisidora de èl, con vergüenza trato de cubrirse con la sabana.
Fue difìcil volver a verla, luego de su ùltimo encuentro aquella tarde en la iglesia.
-Esto lo hizo él, cierto?- Hasta ese momento, todo había sido un encuentro de buenos amigos, un apoyo en un mal momento, pero esto le obligo a confesar la realidad que había vivido.
-¿Decime Andrea esto te lo hizo èl?-
-Préstame algo, para colocarme- Le dijo. -Toma algo de mi ropa , del armario- hoy vamos por la maleta que te he guardado- Así salieron a la playa , caminaron lentamente, y hablaron...
Solo unos meses antes de todo era tan distinto , la posibilidad de que algo existiera entre ellos...
Romántico o no, quizás soñador. Hizo caso omiso del futuro incierto , estar con ella era huir del demonio más grande que siempre los perseguiría, así fuera en el mismo infierno....
- A medida que ella le contaba, noto como la expresión de el cambiaba...Se tornaba su mirada fría, calculadora, hasta con rabia. <Ahora simplemente no había nada.... Ella había preferido a Hassen, un completo desconocido, que la masacro>.
-Me voy estos días, te puedes quedar, y pensamos como actuar- Le dijo él en forma cortante.
AL abrir los ojos lo primero que vino a su mente y su corazón como una lanceta, un presentimiento, lentamente organizo cada parte del piso y empaco cuidadosamente sus maletas, tenía la certeza que para bien o para mal las cosas tendrían un giro inesperado y su tiempo allí había terminado...
La Nostalgìa la invadìo mientras escribia una pequeña carta luego de hablar con Carlos, prefirio como siempre no firmar, coloco la rosa marchita < Un mal presagio> Penso, cuando apesar de sus cuidados no lograròn que sobreviviera.
El ruido del intercomunicador la alerto sobre el Taxi que la esperaba, y salio secandose los ojos... Tomo la maleta y prefirio no mirar atras, sabia que si lo hacia no podria desprenderse de aquel sueño....
Me rehusaba a escribirte. Ya no quería recordarte. Sin embargo, me dí cuenta de que eso es negarme, porque a fin de cuentas en algún momento fuimos, en algún momento estuvimos .
— Malaci (Frida del alma mía) .
Llovia a cantaros en Barcelona aquel dìa de Julio... Atràs quedaban aquellos dìas hermosos de primavera con todos y cada uno de los idilicos momentos vividos.--
Desde aquel dìa una rutina de Joan fue dejar una Rosa de diferentes colores al alcance de la vista de Sofìa, asì fuera virtual.... Mientras ella le escribìa, un pacto implicito entre los dos desde el primer dìa es que no dejarìan morir el amor. -Dime, mi frase del dìa- Le decia Sofìa mientras se encontraba al otro lado de lìnea. -¿Lo Olvidaste?- -Como crees- TE AMO..TÈSTIMO MOLT..MOLT- Le respondia èl. - ¿No eso no?- -Bueno eso tambièn , pero hoy te quiero un poca màs que ayer y menos que mañana....Si tomas mi mano todo estarà bien.- No podìa faltar la canciòn del dìa, que se dedicaban...
EN UN PUEBLO TIPICO CATALAN...SPAIN(EL PUEBLO TÍPICO EUROPEO).
El Castillo Naveira se localiza en la localidad de Lujan, provincia de Buenos Aires. La estructura de este castillo se basa en el arte gótico y es uno de los lugares más misteriosos y excéntricos de la zona que se encuentra vedado al público, pero que sin duda es un atractivo lleno de mística y donde se puede ver un sitio totalmente fuera de serie en Argentina.
La arquitectura de los pueblos Catalanes , es una mezcla entre Francesa y
Española. Por lo general una iglesia majestuosa , engalana el pueblo.
Las
calles, muchas de ellas empinadas con adoquines en piedra, hacen juego con los
paisajes , una serie de construcciones y paredes que datan de siglos atrás,
portales de madera antigua ,algunas incluso identificadas con la fecha de
construcción de la misma,. Todo denota secretos e historia, siendo el mejor
reflejo , la pluma invisible donde el tiempo escribe. Las huellas delatan las
guerras, las vivencias , Impregnando cada calle, pared y puerta, de historia ,
imborrable convirtiéndolo en testigo mudo de lo que no se quiere volver a
repetir.
Un pueblo detenido en el tiempo, estancado , donde la modernidad se asoma
tímidamente, para no cortar y arruinar la majestuosidad de las historia. Con
mezcla de arquitecturas de diferentes siglos y periodos de la civilización.
Una
lección que con una mirada detenida, nos transporta a los orígenes y a la cuna
de la humanidad.
Ella se dejaba llevar por todos y cada uno de los paisajes, todo era nuevo
y con esos ojos lo veía. Le parecía una locura que los habitantes no supieran
el tesoro histórico-cultural, en que se encontraban.
La fuente de turismo
histórico única e incomparable que tenían en sus manos <en ocasiones cuando
vivimos en algún lugar, ante nuestros ojos pasa desapercibido la hermosura de
lo nuestro, no lo valoramos.
Nada comparable como un atardecer llanero, los
desiertos de la Guajira o el mar tricolor de San Andrés etc.> Su mente
divagaba. Volviendo a los paisajes únicos que solo encontraría en su paraíso
tropical, su amado país Colombia.
Para Sofía , en su romanticismo este paisaje era único y perfecto, para una
Historia de amor. Eran las 6 de la tarde, la primavera asomaba con su colorido
y contraste , las flores de almendros y su fragante olor dulzón como copos de nieve
se asomaban en los arboles ,las hojas cayendo en su vaivén, dando la impresión
de danzar con el viento, las aromas mezclas de los olores dulzones de la
estación.
Eran una postal , en blanco y negro, retocada con los tonos coloridos
que da la primavera.
Pararon el coche y bajaron las maletas...
El edificio de Joan quedaba justo al frente de la única Iglesia del pueblo, las campanas retumbaban constantemente en
el piso, un quinto nivel. Las diferencias arquitectónicas no pasaron
desapercibidas, para esta observadora que grababa en su mente todo,cada
detalle creando y transformando los recuerdos en escenarios, su mente funcionaba un poco diferente a las demás, algo así como una cámarafotográfica que tomaba miles de imagenes por minuto, cual cinta de
un largometraje.
En Europa las estructuras arquitectónicas eran diferente a las Americanas,
que con toda su modernidad carecen de ese toque familiar de las Europeas,
antiguas e impregnadas de historia y de ese toque personal que todos tenemos.
El apartamento de Joan era amplio, muy Suyo. Cada sitio tiene una energía
particular, cada cual le imprime su personalidad, su historia, y él piso de
Joan no era la excepción. Tenia impreso las mil y una batalla que afronto durante una reciente ruptura. Un corredor daba paso a las alcobas, estaba poco iluminado, y el
ambientador disimulaba el olor a cigarrillo , esto llamo la atención de nuestra
protagonista a quien el olor no le molestaba aunque no compartía el vicio
(nunca adquirió, tenía claro el daño que hacia ) .
Algo en Ella le fue familiar desde el primer momento , se adapto al nuevo
espacio y a la nueva energía... “A SU NUEVO HOGAR”.
Las cortinas ligeramente cerradas, oscurecían los espacios, la habitación principal
con un gran ventanal y muy bien iluminada al igual que la sala, robándose el
protagonismo del espacio. Ella ya lo había visto por la cámara , y en realidad
era un buen piso, tenía todo en perfecto orden , a su mente llego la premisa,
que los hombres que viven solos son mucho más ordenados que las mujeres. Sofía
desordenaba todo en 10 minutos y duraba todo el día arreglando, alzando y
tratando de encontrarle un lugar a cada cosa.
El mostraba con cierto orgullo su castillo encantado a su amada ...
En la sala había una mezcla bohemia y algo moderno, una colección de carros
que la llevo a pensar en su hermano <los carros de colección, eran su
debilidad>. Un Televisor grande , el Sofá cómodo y el equipo de sonido que
no podía faltar. Pocos días antes le comento que habían diseñado y construido
,con ayuda del hermano el mueble en la sala.
Hecho que llevo a Sofía pensar en
la actitud machista que se tiene culturalmente en su país, donde las mujeres
son consideradas parte de la indumentaria de la casa y los hombres los son
dueños y señores de los carros. Joan cortaba con esto , era el amo y señor de
su castillo; disfrutaba poniéndole cosas a su hogar y decorarlo , colocando así
su sello en el.
La cocina en impecable orden, las reservas de la comida, todo y cada cosa,
perfectamente organizado, Sofía no evito compararse. Ella era muy desorganizada
aunque recursiva ;El en cambio con todo perfecto y planeado, siendo su forma de
mantener el control, le permitía tener su vida parame trisada. Esto le atraía ,
mágicamente llego a pensar que su problema para que no le funcionaran las cosas
era la desorganización y que el mágicamente iba orientar su vida a Organizarla.
Curiosamente esta misma actitud la hacía sentir presa, cohibida en su
libertad, recordaba su piso en Colombia en el que cada cosa tenía su
personalidad escrita, cada color en la pared, los muebles que tenía, los
electrodomésticos algo antiguos, ella creo su espacio con sus manos, y ahora
era normal que lo extrañara. En la esquina
En Sofía era una creyente de la energía y el karma. Su mente divago <si
continuaba en su espacio, y el en el suyo que tan amablemente la había
ofrecido, nunca tendrían su propia historia, su propia vida, los recuerdos
tallan las vidas y los espacios, lo ideal es que crearan su propio nido, el cual
les permitiera escribir su historia>.
La saco de sus pensamientos Joan:
-Puedes acomodar tus cosas en este armario , te deje dos cajones- Gesto que
le gustó mucho .
Al desempacar las cosas de la maleta, aparto los tarros de café , emblema
de su tierra ( TOMEMONOS UN TINTO SEAMOS AMIGOS), los que había comprado el día
anterior con su nena, una gorra de Juan Valdez, y una botella de Ron.. ..Y se las
entrego.
Joan por su parte le obsequio el disco autografiado del grupo que él
representaba. Su mirada se centro en la dedicatoria del disco: “Espero que las
canciones de este disco te transporte a tantos lugares Mágicos, feliz viaje y
el otro Bienvenida a la familia Sofía”.
Hasta ese momento, no se habían acercado. Poco a poco la timidez se fue
venciendo, sus labios se encontraron, un beso pausado ,pero apasionado sellaba
esta unión.
Todo quedo consumado. Las cosas fueron fluyendo con la facilidad
del agua, poco a poco se dejaron llevar por todas y cada una de las cosas que
habían pasado en sus vidas en esos momentos, físicamente se despertó una gran
atracción, no se catalogaba como amor, del temor y la timidez inicial afloro la
pasión , al igual que otros mágicos sentimientos como el gusto y el deseo.
El gusto inicial del enamoramiento un sentimiento mágico pero real, en el
cual empezaron a vencer temores y dejarse embriagar como por un buen vino.
Sofía le pidió el lavado, para poder tener la anhelada ducha, se puso algo
cómodo, y se acercó a la cocina, Joan la toco suavemente el rostro y la abrazo pasando su mano al trasero. Ella asocio erróneamente mucho tiempo, sexo con
amor, tenía la idea mágica que iban hacer unos días en que “nada de nada”, pudorosa desde niña y de unos meses atrás no era mucho lo que pràcticara en esta materia, lo
curioso es que le atraía y le permitía desinhibirse.
Del beso
tímido se paso a las caricias apasionadas , siendo el preámbulo de lo que sería
una vida apasionada y loca, como toda su historia de amor...
Luego del recorrido de rutina por el piso, él se acerco y le dijo:
-No ves nada diferente?- En medio de la confusión de momentos y
- los sentimientos generados por el
encuentro Sofía no se había
-percatado:
Una hermosa rosa roja hacia sus pinitos a ,
cuidadosamente envuelta en papel y con una cinta que
la rodeaba,
engalanaba y
se imponía en el
espacio que la contenía. .
- Pasaste de Ella, es para Ti cariño, Feliz Sant Jordi-.
De verdad, cuídate mucho, come y duerme bien y sueña con los angelitos y no en esta cosa maligna que soy Yo. Pero no me olvides.”
— Juan Rulfo
Castillo de Hohenzollern en Alemania Feliz semana amigos de Google+ Os deseo lo mejor para esta semana y si algo sale mal recordar esa frase. ^_* Este fantástico castillo se localiza a unos 50 kilómetros de la ciudad de Stuttgart. Encaramado sobre una colina de 855 metros, de quien toma el nombre. Este es uno de esos castillos que originan esas leyendas y mitos basados en cuentos de hadas. En esa lista con toda seguridad podrían entrar el castillo de Bran de Rumanía, los del Valle del Loira en Francia o el Alcázar de Segovia en España. Mientras paseamos por sus jardines, capillas o biblioteca nos veremos sumergidos por la magia que recubre este lugar y nos hace viajar a la época medieval llena de intrigas y misterios. El castillo en la actualidad es el principal reclamo turístico de la región llegando a ser visitado por unas trescientas mil personas al año.
Su
gente es pujante, Románticos y soñadores, con héroes
y heroínas cotidianas; donde hay princesas y caballeros, Dragones.
Esta tierra es
de Románticos y soñadores, cuna
de artistas (Gaudí ,Miró, Serrat) ,
escritores ,Pintores y cantantes, que
comparten su gran amor por
las tradiciones y las
culturas.
Son
pensantes y reales, que rescatan enseñando valores, el significado del amor se simboliza en una rosa y el sacrificio del mismo en la lucha con los dragones, en especial la importancia de la
cultura con los libros. Sus fiestas no son
fiestas consumistas, en una pequeña
Rosa, o en un plato de comida
simbolizan más que todas las
riquezas del mundo.
No
se comen “Chuches” para el 31 pero se comen las Castañas, no
hay Papá Noel
,ni San Valentín…Pero en Cambio
está el “Tío Caga” y “San Jordi”, donde se enseña a los ,niños con amor, sin contenido comercial o
mercantilista; cada objeto tienen su
valor y su significado (la rosa, la castaña, el libro).
“No había manera de hacerte comprender que así no
llegarías nunca a nada, que había cosas que eran demasiado tarde y otras que
eran demasiado pronto, y estabas siempre tan al borde de la desesperación en el
centro mismo de la alegría y del desenfado, había tanta niebla en tu corazón
desconcertado.”